Tarea 2: Video interactivo con EdPuzzle - Presentación de una plataforma alternativa

Apartado 1: Creación de un video interactivo en EdPuzzle


Código para acceder a la clase: nofvomn



Análisis de los videos de mi grupo

Al igual que yo, el resto de integrantes de mi equipo ha escogido un video al cual le ha asignado una serie de preguntas a responder. Tras abordarlas, en general creo que se ha realizado una muy buena elección de videos, fáciles de comprender. Además, la relación entre duración y número de preguntas es pareja, habiendo siempre una pregunta por cada minuto de visionado. 

Teniendo esto en cuenta, y haciendo autocrítica con mi elección, el video seleccionado está pensado para un repaso de varios conceptos, teniendo una duración algo más de 13 minutos. Además se plantean preguntas más prácticas que teóricas, con cierta dificultad, haciendo que esto pueda llegar a abrumar al alumnado en sus casas.

Volviendo a mis compañeros, vamos a abordar de manera más individual cada uno de sus videos:

Ainhoa García (Transmisión Circular)
  • Video seleccionado
    • Explica de forma sencilla y fácil de entender el concepto de Transmisión circular, así como algunos de sus conceptos asociados, como la relación de transmisión o la velocidad tangencial. 
    • Duración: Poco más de 4 minutos 
  • Preguntas
    • Cantidad: 4
    • Variedad: Hay preguntas tanto de opción múltiple como de libre respuesta.
    • Dificultad: Media. A parte de preguntas teóricas en relación al contenido, a partir del ejemplo plasmado en el video, realiza cuestiones asociadas a la realización de algunos cálculos.

Koldo Gil (La palanca)
  • Video seleccionado 
    • Video muy creativo en el que se nos explica el origen de la palanca, los elementos que componen esta herramienta, así como los diferentes tipos que nos podemos encontrar. 
    • Duración:  4 minutos 
  • Preguntas
    • Cantidad: 4 preguntas
    • Variedad: No. Solo hay preguntas de elección múltiple.
    • Dificultad: Fácil. 

  • Video seleccionado:
    • Video fácil de entender y muy visual en el que se nos explica en que consiste la energía nuclear, así como los elementos más importantes que forman parte de una central nuclear a la hora de la producción de la energía.
    • Duración: Casi 5 minutos 
  • Preguntas
    • Cantidad: 5 preguntas
    • Variedad: Sí. Hay preguntas tanto de múltiple elección como de respuesta libre.
    • Dificultad: Fácil.

  • Video seleccionado:
    • Video en el que se nos explica de forma clara y sencilla que es y para que sirve una bomba de engranajes.
    • Duración: Cerca de 5 minutos 
  • Preguntas
    • Cantidad: 5 preguntas.
    • Variedad: Sí. Hay preguntas tanto de múltiple elección como de respuesta libre.
    • Dificultad: Fácil.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apartado 2: Presentación de una herramienta similar a Edpuzzle - TED Ed

Una herramienta de prestaciones similares a Edpuzzle es TED Ed. Perteneciente a la organización sin ánimo de lucro estadounidense TED (Technology, Entertainment, Design), cuyo mensaje se basa en "Ideas dignas de difundir", se trata de una plataforma que al igual que Edpuzzle, nos permite seleccionar el video que queramos de Youtube agregarle cuestiones durante su reproducción. Es de carácter gratuito.


Comparativa con Edpuzzle

- Existen una gran cantidad de recursos ya en la plataforma y no es necesario disponer de un código para acceder a una clase en concreto. Están recopilados en colecciones en función del ámbito que se quiera investigar. Muchos de los videos son creados por la propia plataforma.



- Cada uno de los videos tiene una serie de opciones disponibles (Watch, Think, Dig Deeper y Discuss) que se explican en la siguiente imagen:


- Además, como puede observarse en la anterior imagen, se nos permite modificar las lecciones que encontremos ya en la plataforma creando una versión alternativa. Así conseguiremos, además de poner el título que queramos, configurar las opciones previamente mencionadas para poner nuestras propias preguntas, enlaces de exploración o hilos de discusión.

- Como punto negativo, hay que indicar que la plataforma únicamente esta disponible en Inglés, así como los videos creados por la misma. A pesar de que su interfaz es muy intuitiva, puede hacer que sea algo complicada de explorar por el alumnado a edades tempranas.

- A pesar de lo mencionado en el punto anterior, existe una gran cantidad de recursos en castellano, al igual que en otros idiomas. Al tratarse de videos de YouTube también existe la posibilidad de poner subtítulos en el lenguaje que se prefiera. Además de que podemos añadir, como en Edpuzzle, nuestros propios videos.


Comentarios

Entradas populares