Tarea 7: Curación de contenidos

El objetivo con esta tarea consiste en emplear de cara al proyecto grupal de KUDIA+ las aplicaciones web Mindomo y Wakelet. Gracias a estas vamos a poder organizar los diferentes recursos que vayamos encontrando durante el proceso de elaboración de nuestra situación de aprendizaje.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.2) Previsualización del mapa conceptual
1.2) Enlace de acceso al Mindomo de KUDIA+: 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.1) Previsualización 


2.2) Código de acceso
El código de acceso para poder acceder al "tablón" de "KUDIA+" es el siguiente: u2ym7n27

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comparativa

Las dos aplicaciones a mi modo de ver son complementarias. Me explico, Wakelet te permite realizar un guardado rápido de todos los enlaces a recursos que el equipo vaya encontrando para abordar el proyecto. Su estructura con formato de lista resulta muy intuitiva y solo tienes que preocuparte por añadir los enlaces. Sin embargo, a nivel visual no te permite organizar estos recursos por apartados, a no ser que crees un tablón por cada uno de estos.

Es aquí donde entra en juego Mindomo, actuando como filtrado visual de estos recursos. A pesar de ser algo más tedioso organizar la información, a la larga resulta más sencillo comprender fácilmente donde va cada cosa con un simple vistazo. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Métodos de recopilación de referencias previas

Como ya comente en la entrada anterior en la que explicaba mi PLE, en función del tipo de actividad de la que tuviera que buscar recursos empleaba una estrategia u otra.
  • En el caso de hablar de proyectos, quitando aquellos enlaces confidenciales por temas de trabajo que son guardado en local en el ordenador, suelo emplear Google Drive. Para cada proyecto suelo genero una carpeta y dentro de la misma, en la raíz, genero un documento donde añado los enlaces a recursos que veo que son necesarios para el mismo.

  • Para el día a día, en función de si estamos hablando de temas que duran más o menos en el tiempo, suelo emplear Google Keep o WhatsApp.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Comentarios

Entradas populares